HISTORIA
al como lo dice su nombre, los estudios sociales son todos aquellos estudios, in
investigaciones y análisis que se realizan sobre la sociedad ya sea en su conjunto
como en forma individual a los miembros que la componen. Los estudios sociales
han sido siempre de gran utilidad e importancia para el hombre porque son los
que le permiten conocer aquellos fenómenos relacionados con sus estructuras
, s
comportamiento, su historia, sus intereses, etc. En términos específicos, la idea
estudios sociales puede variar de país en país a nivel académico ya que no hay
una sola definición de este campo de la investigación. Sin embargo, es común
agrupar dentro de este mismo tipo de estudios a ciencias como la sociología, la
antropología, la historia, la psicología, la educación, el derecho, la filosofía, la
religión, la economía e incluso la geografía ya que todas ellas se
relacionan en mayor o menor grado con el quehacer humano y social.
Una de las principales características de los estudios sociales, que los diferencia
claramente de las ciencias exactas y naturales, es que si bien cuentan con un
método de estudio, las respuestas a los interrogantes no son nunca excluyentes
ni parte de una fórmula unívoca si no que suelen prestarse mucho más al
debate al no existir una única respuesta o análisis a cada fenómeno. La
complejidad del ser humano como individuo y como parte de un conjunto de
individuos conocido como sociedad es lo que hace que un fenómeno social no
pueda ser nunca entendido en términos matemáticos, lineales y excluyentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario