FÍSICA QUÍMICA
A la asignatura de Física y Química le corresponde un ámbito importante del
conocimiento científico; su acción se ubica en el análisis de los fenómenos físicos (que
están ligados a los cuerpos y a la relación entre masa, energía, materia, tiempo y, en
general, variables que no afectan la naturaleza y estructura propia de los cuerpos) y
químicos (que están ligados a la materia y al análisis de su composición, cambios en su
estructura y propiedades, (reacciones químicas) y la relación entre las energías
liberada o absorbida necesarias para que la reacción ocurra . Sin embargo, hay
fenómenos en los que la línea divisoria entre su naturaleza física y química es
irreconocible, pues el fenómeno tiene fundamentación en estas dos ramas de las
ciencias experimentales, por tanto, es conveniente estudiar ciertos fenómenos con el
apoyo simultáneo de la Física 1 y Química 1 (de manera particular, en fenómenos
relacionados con la termodinámica, el calor y sus efectos, y, en general, los fenómenos
que necesitan un análisis atómico o molecular).
Los principios, las leyes, las teorías y los procedimientos utilizados para la construcción
de la asignatura de Física y Química son el producto de un proceso que se encuentra
en continua elaboración y, por lo tanto, son susceptibles de experimentar revisiones y
modificaciones. En ese sentido, se puede afirmar que los principios, las leyes, las
teorías y los procedimientos se apoyan en el método científico, el cual toma en cuenta
los siguientes aspectos: la observación (aplicar cuidadosamente los sentidos a un
fenómeno para estudiar cómo se presenta en la naturaleza), la inducción (acción y
efecto de extraer el principio del fenómeno a partir de la observación), la hipótesis
(plantear posibles leyes que rijan al fenómeno), y la comprobación de la hipótesis (por
medio de la experimentación y puesta a prueba de la posible ley en fenómenos
similares, permite demostrar o refutar; en caso de ratificación de la hipótesis, esta se
convierte en tesis o teoría científica nueva).
La asignatura de Física y Química desarrolla e incentiva en los estudiantes la
experimentación científica, base fundamental de la ciencia misma y de la tecnología.
Con el estudio de esta asignatura, se les presentan concepciones científicas
actualizadas del mundo natural y se les propone el aprendizaje de estrategias de
trabajo centradas en la resolución de problemas que los aproximan al trabajo de
investigación que realizan los científicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario